PRODII

ACASIO FORTALECE LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA CON LA CONFORMACIÓN DE SU SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA (SPG)

El municipio de Acasio vivió una jornada histórica en la que productores, instituciones y comunidades conformaron oficialmente su SPG Municipal, un paso clave para garantizar alimentos sanos, fortalecer la economía local y promover la soberanía alimentaria con base en la producción ecológica y sostenible.

El evento comenzó con la intervención del Ing. Félix Vale Vega, Director Ejecutivo de PRODII, quien dio la bienvenida a los participantes y presentó a Wendy Clares Condori, Técnico Regional de la UC–CNAPE.

Wendy Clares inició su exposición con un video sobre la contaminación ambiental, mostrando cómo durante el confinamiento por COVID-19 la naturaleza dio señales de recuperación.

Posteriormente, explicó los antecedentes legales del SPG en Bolivia, resaltando la Ley 3525/2006, que promueve la producción ecológica, el consumo de alimentos sanos y libres de agroquímicos, así como la importancia de la comercialización justa de estos productos.

Wendy Clares Condori, Técnico Regional de la UC–CNAPE.

Los Sistemas Participativos de Garantía (SPG) son un mecanismo alternativo de certificación de la producción ecológica, reconocidos legalmente en Bolivia. Se basan en la confianza, la transparencia y la participación de productores, consumidores e instituciones

Principios fundamentales de los SPG:

  • 🌍 Visión compartida: producción en armonía con la comunidad y la naturaleza.
  • 👥 Participación activa: productores, consumidores e instituciones con roles iguales.
  • 🔎 Transparencia: procesos claros y abiertos.
  • 🤝 Confianza: basada en relaciones sociales y comunitarias.
  • ⚖️ Horizontalidad: decisiones colectivas y equitativas.
  • 📚 Aprendizaje continuo: mejora constante y adaptación a la realidad local.

Opiniones en el evento

«Si no mejoramos los rendimientos, la producción ecológica será solo un discurso» — Florencio Cuisara (Acasio).

«La salud debe estar primero; el SPG nos hizo valorar la alimentación local y consciente» — Mercedes Pedro (Acasio).

«Podemos producir semillas y bioinsumos; requiere más trabajo, pero no es imposible» — Gabriel Acarapi (PRODII).

Conformación del SPG «ACASIO»

Representante Legal:

  • Marcelino Apaza

Comité de Garantía:

  • Presidenta: Hilaria Zárate (Consumidora)
  • Secretario de Hacienda: Teodoro Fabrica (Productor)
  • Secretario de Actas: Juvenal Flores (Institución GAMA)

Evaluadores

  • Zenobio Inocente,
  • Florencio Cuisara,
  • Isidoro Ovando,
  • Luis Alave,
  • Evarista Escobar,
  • Plácido Fernández
  • PRODII
  • Wilder Magne,
  • Germán Characayo,
  • Nelly Simón,
  • Magno Vargas,
  • Nemecia Quispe,
El representante legal posesionando al comité de garantía.

Palabras de cierre

«El trabajo debe ser conjunto: instituciones, productores y comité de garantía. Seamos responsables en cada rol que asumimos» — Marcelino Apaza (Representante legal)

«Debemos producir con calidad primero; solo así podremos hablar de precios justos para nuestros productos» — Juvenal Flores (Comité de garantía – GAM Acasio)

«Aunque en el occidente no tenemos los mismos subsidios que en el oriente, el SPG es una verdadera oportunidad para mejorar rendimientos y abrir el camino hacia una cumbre económica productiva.» — Florencio Cuisara (Evaluador SPG)

Con la conformación del SPG Municipal de Acasio, la región avanza hacia la consolidación de un modelo de producción agroecológica, inclusiva y sostenible, en beneficio de la salud, la economía y el futuro de las comunidades.

SISTEMA PARTICIPATIVO DE GARANTÍA «ACASIO»